Estudio del efecto Coanda en perfiles aerodinámicos

 

Hugo Alfonso Carmona Orvañanos

Universidad Aeronáutica en Querétaro

 

 

La intención principal de este proyecto es evaluar las ventajas y el desarrollo tecnológico propio en el Control de Circulación orientado a la reducción de la distancia de despegue requerida por aeronaves de la actualidad.

 

Esta es una tecnología aerodinámica que se basa en la inducción del efecto Coanda en ciertas zonas de un perfil aerodinámico por medio de un chorro de aire comprimido tangente a la superficie. El resultado es una mayor circulación de aire alrededor del perfil que aumenta la fuerza ascendente del ala. En pruebas experimentales se reportan Coeficientes de levantamiento alrededor de 5. Esto representa alas más ligeras, con menos partes móviles y que además generan cerca del doble de la fuerza ascendente que la de una aeronave convencional. El beneficio es doble: se aumenta la capacidad de carga y se disminuyen los costos de mantenimiento.

 

El uso de este efecto no es nuevo pero se ha limitado su aplicación. Por una parte debido al gasto de aire comprimido requerido. Por otra, debido a la complejidad del fenómeno y alta sensibilidad a diversas variables. Sólo hasta años recientes se ha logrado simular el fenómeno gracias a avances computacionales. El proyecto comprende 5 partes: 1) Recopilación de información – Estado del Arte, 2) Estudio del efecto Coanda, 3) Simulación computacional del efecto Coanda, 4) Construcción de prototipos y 5) Pruebas experimentales.